lunes, 15 de octubre de 2012

pos 103


¿ Alguna vez te ha pasado que quieres mandar todo a la mierda?

Bueno a mi me pasa todo el tiempo, todos los días, a toda hora. Es como una enfermedad.

Es por eso que este será el último post en este blog.
Porque quiero un cambio. Este blog tiene en sus páginas muchisimas historias y es momento de abrir uno nuevo, dónde me sienta otra vez yo. 

hasta entonces, 
Sam.

libro de posibilidades


TODO LOS DÍAS QUE NO ESTÉS MUERTA  BAJO TIERRA, CUANDO TE DESPIERTES, TENDRÁS QUE TOMAR DECISIONES.
TENDRÁS QUE HACERTE PREGUNTAS IMPORTANTES, PREGUNTAS QUE TE VAN A CAMBIAR LA FORMA DE VERTE.
Y TENDRÁS QUE HACERTE UNA PREGUNTA;
ME VOY A CREER TODAS LAS COSAS MALAS QUE LOS TONTOS DIRÁN DE MI HOY?

NO.


domingo, 14 de octubre de 2012

post 101

Hoy día estuve haciendo mil cosas todo el día, aprovechando que mañana no trabajaré y avanzando mil y un cosas del trabajo, del estudio, de mis cosas... ordenando mi cuarto, intente botar alguna que otra cosilla por ahí pero no pude, así que me propuse hacerlo en algún momento, tal vez en diciembre o para antes de año nuevo.  Espero que el 2013 sea un año diferente y el mundo que entre por mis ojos sea distinto, mejor.

A  veces me dan nauseas cuando tengo algunos recuerdos, a veces me dan ganas de gritar y a veces me dan ganas de reír. A veces extraño, a veces odio y a veces me da pena.
Hoy he estado media nostálgica,  media pensativa, un poco o bastante amargada, hasta gritona y puteadora. Pero nada que no se cure con un poco de lluvia y helado.

Quise ir al cine, pero la persona que me quería acompañar no era exactamente con quien yo quería ir.  Así que me quede en mi casa, en mi cama, en mi cuarto, en mi.
El día fue muy diferente a mis otros domingos, definitivamente tuvo unas notas de olor a almendras amargas hasta que llegó la noche y todo cambió... como si la noche hubiese traído una esencia perturbadora escogida justo para cambiar el ambiente en el que estuve encerrada.

Me gusta el frío, pero no me gusta tener las manos y los pies fríos todo el tiempo. Me gusta que llueva, pero no me gusta tener la nariz y las orejas echas tempano. Antes le hacia una pregunta a alguien especial,
¿ Tú sabes que calienta más que 2 frazadas juntas? la respuesta la guardo para mi.

Bueno a nadie la gusta escuchar sus verdades, pero que haces cuando te las dicen en la cara y no te lo esperas. ¿Qué haces?
yo puse mi cara de ¿que''}]?¡ wkjelkj!"#$%&/(
pero me reí luego de nervios y dije no es verdad. NEGAR, NEGAR, NEGAR.
A veces cuando uno se repite frente al espejo lo mismo, uno se lo cree y se convierte en realidad.

Tengo ganas de gritaaaaaaaarrrr y de reiiiiirrr y de cantaaaarrr y de cerrar los ojos y decir  -- --- !!!
y bailar y también pellizcar y golpear un poco.

Me sorprende la forma en la que cambio de estado de humor tan rápido, me hace pensar si estoy desequilibrada y necesito ir al doctor o si realmente nunca estuve triste.

besos, abrazos y más!

(:

Dan.







post 100

quiero aprender a hablar el idioma persa.

Información sobre por qué el idioma persa es más fácil de aprender que otra idiomas europeos.

El idioma persa se habla en Irán, Afgánistan, Tadjikistán, y en la región próxima:


Y el idioma persa tiene una apariencia muy difícil, como el árabe:

امروز به تهران خواهم رفت

Pero persa de hecho solamente tiene una apariencia de dificultad, y aprender el idioma es más fácil que idiomas como alemán, ruso, y otros idiomas muy estudiado en la escuela. Vamos ver por qué persa es un idioma tan fácil de aprender.

1: Ningún género gramatical. Como en inglés, persa no tiene ningún género gramatical. Dâneshgâh (دانشگاه , universidad) es simplemente dâneshgâh, no una/un dâneshgah o das, die, der dâneshgâh. El género gramatical simplemente no existe en persa.

2. Verbos. Verbos en persa son muy regulares y más fácil que verbos en otros idiomas de Europa. La forma más fácil es el tiempo pasado, que no tiene ningún irregularidad. Se puede aprender el tiempo pasado en unos minutos. ¿Estás listo?

El infinitivo en persa es -tan o -dan. Raftan (رفتن) - ir. Budan (بودن) - ser, estar. Goftan (گفتن) - decir. Para formar el tiempo pasado, se usa el infinitivo sin -an (raft, bud, goft), y las terminaciones personales.
  • yo: -am. Raftam, budam, goftam. (fui, fui, dije)
  • tu: -i. Rafti, budi, gofti. (fuiste, fuiste, dijiste)
  • él/la: ningún terminacion. Raft, bud, goft. (fue, fue, dijo)
  • nosotros: -im. Raftim, budim, goftim. (fuimos, fuimos, dijimos)
  • usted/vosotros: -id. Raftid, budid, goftid. (fuisteis, fuisteis, dijisteis)
  • ellos/as: -and. Raftand, budand, goftand. (fueron, fueron, dijeron)
Ahora ya sabes el tiempo pasado! ¿Cómo se dice nosotros hicimos (hacer = kardan)? Si, kardan --> kard --> kardim. ¿Cómo se dice tú viniste (venir = âmadan)? Si, âmadan --> âmad --> âmadi. Ningún excepciones.

El tiempo presente es un poco más difícil, pero mucho más fácil que otras lenguas de Europa. Cuando se utiliza el tiempo presente sólo tiene que saber si el verbo tiene un tallo irregular o no, pero verbos con tallos irregulares también tienen conjugación regular. Bueno, ver con ejemplos será más fácil.

El tiempo presente se forma con:

mi + (infinitivo sin -dan o -tan) + terminación personal

o

mi + (tallo irregular) + terminación personal.

Las terminaciones personales son los mismos que en el tiempo pasado, excepto tercera persona de singular, que tiene -ad.

Verbos regulares: khândan (خواندن, leer), khoram (خورم, comer)...
  • yo: mi()-am. mikhânammikhoram. (leo, como)
  • tu: mi()-i. mikhânimikhori (lees, comes)
  • él/la: mi()-ad. mikhânadmikhorad. (lee, come)
  • nosotros: mi()-im. mikhânimmikhorim. (leemos, comemos)
  • usted/vosotros: mi()-id. mikhânidmikhorid. (leéis, coméis)
  • ellos/as: mi()-and. mikhânandmikhorand (leen, comen)
Verbos con tallo irregular: raftan -- rav (ir), goftan -- gu (decir)
  • yo: mi()-am. miravammiguyam. (voy, digo)
  • tu: mi()-i. miravimigui (vas, dices)
  • él/la: mi()-ad. miravadmiguyad. (va, dice)
  • nosotros: mi()-im. miravimmiguim (vamos, decimos)
  • usted/vosotros: mi()-id. miravidmiguid. (vais, decís)
  • ellos/as: mi()-and. miravandmiguyand. (van, dicen)
(El y en miguyam, miguyad, miguyand es para facilitar la pronunciación, no una excepción)

Así que cuando se aprende un verbo en persa, hay que recordar: el infinitivo, y tallo irregular, si el existe. Fuera de este existen algunas irregularidades, pero simplemente con recordar el infinitivo y tallo irregular si necesario, se puede conjugar todos los verbos casi perfectamente.

Y para comparar, cómo es la situación en una idioma como alemán? Sprechen --> er spricht, no er sprecht. ¿Por qué? ¡No lo sé! Können --> ich kann, no ich könne. ¿Por qué? No lo sé. Sehen --> du siehst, no du sehst. ¿Por qué? No lo sé, ¡calla y aprende!

3. Casos - casos no existe en el idioma persa. Como en inglés, se usa prefijos y otra palabras. Por eso:

Be Tehran (به تهران) --> a Teherán
Bâ to (با تو) --> con 
Az keshvar (از کشور) --> del país (como from en inglés)
Bi shomâ (بی شما) --> sin usted
Barâye che (برای چه) --> para qué?

Etc., etc. Con estos ahora ya podemos crear frases simples.

Be Tehran raftim. --> Fuimos a Teherán.
Bâ to nágoftam. --> No hablé con tu. (na = no)
Barâye che az Tehrân be Esfahan raftid?--> ¿Para qué fuiste de Teherán a Esfahan? O podomes dicer cherâ(por qué) en lugar de barâye che.


4. El plural es simple. Generalmente se usa -hâ para objetos, y -ân para personas y animales, pero se puede usar -hâ también para personas y animales. Pedâr o pedârân = padres. Palabras con la terminación -é (ه) tienen g + ân, así parandé (ave) = parandegân (aves), y namâyande (representante) = namâyandegân(representantes).

Palabras que vienen del árabe pueden utilizar un plural árabe (manzel manâzel para casa(s) o fard afrâdpara persona(s)), pero el plural persa es siempre correcta. Manzel o fard también son correctos.

5. Persa no tiene el artículo. Es cierto que el artículo no es difícil para un hablante de español, pero el artículo varía en diferentes idiomas. En alemán se dice "Soy médico" (Ich bin Arzt) y no "I am a doctor" como en inglés, en francés se habla de la démocratie, o le Quebec pero en inglés es simplemente democracy y Quebec, sin artículo. Persa no tiene artículos, y el estudiante no tiene que pensar sobre ellos.


6. Persa es un idioma indoeuropeo, y tiene muchos cognados con español y otras idiomas. A pesar de la gran influencia del árabe, persa es una idioma indoeuropea, y se puede ver muchos palabras comunes. Mâdar - madre. Pedâr - padre. Barâdar - hermano (existe también fraternidad en español). Zan - mujer (queen en inglés tiene la misma raíz). Números - yekdosechahârpanj (cinco, pero también existe pentágono), sheshhafthashtnodahAst - es, nist - no es (como istnicht en alemán).

7. La gramática es fácil e intuitiva. Dos ejemplos:

Persa tiene ke (که) como que en español - mardi ke goft - un hombre que dijo. Iran, ke keshvar-e-bozorg ast... - Irán, que es un país grande...

Persa indica posesión simplemente con -e- (o -ye- para facilitar la pronunciación) - ketâb (libro) + man (yo) = ketâb-e-man (mi libro, literalmente libro de yo). Dusthâ (amigos) + shomâ (usted) = dusthâ-ye-shomâ (sus amigos, amigos de usted). Los adjetivos son los mismos: keshvar (país) + kuchek (pequeño) = keshvar-e-kuchek (un país pequeño). Mard (hombre) + bâhush (inteligente) = mard-e-bâhush (un hombre inteligente).

8. Persa no se difiere mucho en otras regiones. Persa de Iran no es muy diferente del persa de Afganistán, y también persa de Tadjikistán (en Tadjikistan se usa el alfábeto cirílico, pero el idioma hablado no es muy diferante). El idioma árabe, en contraste, se difiere mucho en otras regionas, tanto que no puede vivir en un país árabe sin saber 1) Árabe estándar moderno, y 2) el idioma local. Se tiene aprender dos lenguas para saber el árabe, no simplemente uno.


Bueno, pero naturalmente persa no es perfecto - qué es difícil en aprender persa? Acostumbrarse al alfabeto require tiempo, y saber la pronunciación de una palabra es como en inglés - no se puede pronunciar una nueva palabra sin confirmar en un diccionario. Por ejemplo:

در (en) -se pronuncia dar, pero د es 'd' y ر es 'r'. No puede saber si esta palabra es dar, dor, o dur.
بزرگ (grande) - se pronuncia bozorg, pero es simplemente 'bzrg' (b+z+r+g). No puede saber si esta palabra es bozorg, bazarg, bazorag, etc. etc.

De hecho, persa de Tadjikistan usa un alfabeto más lógico. Dar es дар, y bozorg es бузург‍. Si te gusta Tadjikistan, aprender persa sería aún más fácil.

En conclusión: no tiene que temer el idioma persa. No puede aprender persa sin esfuerzo, pero puede aprenderlo sin miedo. Después de aprender la gramática, se puede aprender persa con acostumbrarse al alfabeto perso-árabe, y palabras desconocidas. BBC Persian es muy bueno para escuchar el idioma, este situo también es bueno,Balatarin.com es como Menéame/Reddit/Digg en persa, etc. etc. Existen muchos blogs en la red, como enblogfa.com, un situo para blogs en persa. Y este es un ejemplo de persa hablado por mujeres en la radio, y credo que suena muy bien.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jL13Z0HYGvg 

jueves, 4 de octubre de 2012

Ley de Atracción

¿ Alguna vez has escuchado hablar de la ley de la atracción?

en primer lugar define lo que quieres hacer o tener ( lo más preciso posible), luego escríbelo ( habla sobre ello) y sigue los siguientes pasos todos los días;

Paso 1:
Al levantarte, dedica 5 minutos en ENFOCARTE en tu deseo

Paso 2:
Usa imágenes para representar tus deseos, puedes recortar imágenes que estén relacionadas. Usa tu creatividad, ponlas en lugares dónde las puedas ver. Repítete a ti mismo ESTO ES MIO AHORA,  ESTO ES QUIEN SOY AHORA.

Paso 3:
Presta atención a todas aquella  respuestas emocionales que te impiden llegar a obtener lo que deseas. Recuerda que tus sentimientos reflejan TU realidad actual.

Paso 4:
Ten una actitud de GRATITUD .
Enfócate en todo lo bueno que tienes y agradece por ello.

Paso 5:
Ponle ACCIÓN a tus deseos.
ej. si quieres un carro, aprende a manejar, saca el brevete, etc.

Paso 6:
Si comienzas a ver que todo esta empezando a mejorar, RECÓNOCELO. ! esta pasando ahora!!
la ley de atracción esta funcionando.

A echarle ganas,que todo se puede en esta vida, menos la muerte. Todo tiene solución salvo eso.

martes, 2 de octubre de 2012

Meditando

Tu ya no eres el mismo que eras hace 2 días, hace 3 meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tu serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto; nada es estático. Por salud mental, por amor a ti mismo, desprende lo que ya no está en tu vida.

NADA NI NADIE ES INDISPENSABLE , NI UNA PERSONA, NI UN LUGAR, NI UN TRABAJO. Nada es vital para vivir, porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste solo.
Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena,desprendete, sacúdete, suéltate.

Esa es la vida.

La vida va para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando puertas abiertas, por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir el hoy con satisfacción.
Di a ti mismo que no, que no vuelven... porque tu ya no encajas en ese lugar.

La verdadera pregunta es ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Porqué?

El inicio de una nueva cara al mundo, con el inicio de un arco iris en pleno invierno, el valor de una decisión tomada.

La vida abre nuevas puerta a casa paso,  a cada instante, a cada vuelta de la esquina, gracias a Dios he tenido la oportunidad de verlas, aunque no todas han sido satisfactorias. Otra vez un poco triste aquí estoy, con un resfrío repentino por andar sin ropa... Esperando que las pastillas me ayuden a dormir, cansada de un día más sentir que los esfuerzos son inútiles. Con ganas de mandar todo,vulgarmente hablando, a la mierda.

Considerando cerrar este blog y crear uno nuevo, uno dónde sepa que sólo yo y miles de millones de desconocidos compartimos, hasta que tome la decisión, ahí nos vemos.

Samantha.